PREGUNTAS FRECUENTES
El Dr. Noel está aquí para responder a todas sus preguntas sobre los hongos medicinales. A continuación, encontrará algunas preguntas frecuentes para ayudarle a tomar la mejor decisión.
Nos encanta hablar de hongos, así que si no encuentras la respuesta que buscas, envíanos un correo electrónico a info@drnoelsmushroompowder.com y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Conozca los hongos
A menudo se hace referencia a los hongos como un "superalimento" porque son una de las fuentes naturales más ricas del mundo en polisacáridos, más específicamente en betaglucanos, que han demostrado poseer una multitud de cualidades adaptogénicas que favorecen la inmunidad, el bienestar y el crecimiento celular saludable.
Como su nombre indica, los adaptógenos ayudan al cuerpo a adaptarse, protegerse y restaurar su inmunidad innata y su salud. Los factores de estrés biológicos, ambientales, emocionales y físicos pueden sobrepasar la capacidad del cuerpo para afrontarlos, causando problemas de salud e incluso enfermedades. Los adaptógenos actúan como modificadores de la respuesta biológica (MRB) que restauran el equilibrio y los procesos metabólicos normales al modular la liberación de hormonas del estrés de las glándulas suprarrenales.
Los hongos son alimentos vegetales adaptógenos naturalmente ricos que se han utilizado popularmente durante miles de años en diversas medicinas tradicionales, como la ayurvédica y la china. Hoy en día, los adaptógenos también son populares en las comunidades holísticas occidentales y en la medicina moderna como una forma de fortalecer el sistema inmunitario.
Todos los polvos de hongos medicinales del Dr. Noel cuentan con certificación orgánica, lo que significa que cumplen con los más altos estándares orgánicos a nivel mundial, lo que garantiza la calidad de nuestros ingredientes y una producción sostenible. Garantizamos que no contienen metales pesados, fertilizantes sintéticos, hormonas, modificación genética, pesticidas, aglutinantes, rellenos, aditivos ni ingredientes artificiales, para que sepa exactamente lo que está consumiendo: una fuente de nutrientes pura y naturalmente rica.
A diferencia de la agricultura convencional, que se basa en la intervención química para combatir plagas y malezas y mejorar la nutrición de las plantas, la agricultura orgánica se basa en principios naturales como la biodiversidad y el compostaje para producir alimentos saludables. La agricultura orgánica se reconoce como el enfoque más eficaz para la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria.
Como cultivadores de hongos y microbiólogos, podemos confirmar que todo el cuerpo fructífero es la parte más beneficiosa del hongo para consumir, ya que contiene la gran mayoría de polisacáridos y betaglucanos.
1. Busque productos como los nuestros, que son 100 % puros, sin rellenos, aditivos, colorantes ni conservantes, cultivados con residuos orgánicos naturales. Así es como se han cultivado y consumido tradicionalmente los hongos orgánicos a lo largo de la historia, recolectados de forma silvestre.
2. Fíjese en cómo se cultivan sus polvos. Los hongos ricos en nutrientes deben cultivarse en el sustrato adecuado, idealmente compuesto por maderas nativas tradicionales como el haya, polvo de arroz orgánico, grano de arroz y virutas de madera dura, o aserrín, según la especie. Algunos suplementos de hongos se elaboran simplemente moliendo micelio de hongos cultivados en arroz integral. El producto final, el micelio en grano, contiene una cantidad insignificante de compuestos beneficiosos. Evite estos productos.
3. El proceso de extracción también es importante. La molienda a baja temperatura es la mejor opción, ya que permite descomponer eficazmente la fibra de quitina insoluble del hongo, asegurando que el cuerpo absorba fácilmente los valiosos polisacáridos y betaglucanos. La extracción con agua caliente es el método más aceptado tradicionalmente para extraer los polisacáridos, incluidos los betaglucanos. Estos betaglucanos son los compuestos responsables de los beneficios inmunoestimulantes del hongo.
Los hongos cultivados orgánicamente se cultivan y cosechan de forma ética y sostenible en invernaderos, en su hábitat natural. Los hongos silvestres son aquellos que se obtienen y cosechan en su entorno forestal natural. Actualmente, solo el Chaga y el Cola de Pavo crecen silvestres en el bosque.
Nuestros hongos Chaga y cola de pavo se cultivan de forma silvestre y se cosechan de forma ética en el bosque de Heilongjiang y las montañas Daxing'anling.
Nuestros hongos Maitake, Shiitake, Reishi y Melena de León se cultivan de forma ética en granjas Di-Tao con certificación orgánica y de prestigio, ubicadas en sus provincias natales de Fujian y Zhejiang. Se encuentran lejos de las ciudades y la contaminación urbana. Los hongos se cultivan en invernaderos especiales protegidos con aserrín esterilizado de maderas autóctonas tradicionales como el haya, polvo de arroz orgánico, grano de arroz y virutas de madera noble. Una vez maduros, los hongos se cosechan a mano y se envían al laboratorio para su análisis, secado y molienda.
Nos encantan los hongos frescos y te animamos a disfrutarlos de todas las maneras posibles como un superalimento poderoso. Nuestros polvos ofrecen una forma potente y sencilla de disfrutar de todos los beneficios de los hongos medicinales cuando estás fuera de casa. El Polvo de Hongos Dr. Noel tiene una larga vida útil (60 días una vez abierto) y es 100 % soluble en agua, lo que significa que puedes añadirlo fácilmente a tu comida o bebida favorita, fría o caliente, para aumentar tu bienestar general.
Dado que nuestros polvos están concentrados y elaborados a partir del cuerpo fructífero puro, la parte más rica en nutrientes del hongo, ofrecen muchos más beneficios para la salud que consumir hongos crudos. Todos los compuestos inmunoestimulantes presentes en los hongos medicinales se liberan durante el proceso de extracción, lo que significa que nuestros polvos son altamente efectivos y se absorben fácilmente.
Nuestros polvos
Este es un ejemplo de una respuesta que podría dar. Es bueno ser lo más exhaustivo posible en las respuestas, ya que eso tiende a mejorar la confianza en general.
Este es un ejemplo de una respuesta que podría dar. Es bueno ser lo más exhaustivo posible en las respuestas, ya que eso tiende a mejorar la confianza en general.
Este es un ejemplo de una respuesta que podría dar. Es bueno ser lo más exhaustivo posible en las respuestas, ya que eso tiende a mejorar la confianza en general.
Este es un ejemplo de una respuesta que podría dar. Es bueno ser lo más exhaustivo posible en las respuestas, ya que eso tiende a mejorar la confianza en general.