ENVÍO GRATUITO EN AUSTRALIA POR MÁS DE $70
ENVÍO GRATUITO EN AUSTRALIA POR MÁS DE $70 / 14 DÍAS DE GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE DINERO / PAYPAL Y AFTERPAY DISPONIBLES
Compra un paquete y ahorra un 10 %

moneda

Tu carrito

Tu carrito esta vacío

Anti-Aging and Neuroprotective Effects of Maitake and Lion's mane Extracts

Efectos antienvejecimiento y neuroprotectores de los extractos de Maitake y Melena de león

Un equipo de investigación de la Universidad de Bicocca en Milán, Italia, publicó un artículo en la revista Nutrients que revela los efectos antienvejecimiento y neuroprotectores de los extractos de Grifola frondosa y Hericium erinaceus. El estudio confirmó además la actividad neuroprotectora del extracto de Grifola frondosa en un modelo de enfermedad de Parkinson utilizando Drosophila melanogaster. Estos hallazgos sugieren que Grifola frondosa y Hericium erinaceus, como alimentos funcionales, podrían ser prometedores para prevenir el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, especialmente en el manejo y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Imagen de: Nutrientes

Imagen de: Nutrientes

Para evaluar si los extractos de Grifola frondosa y Hericium erinaceus tienen efectos antienvejecimiento, el equipo administró diversas concentraciones de estos extractos a células de levadura silvestres en crecimiento exponencial. Los experimentos demostraron que ambos extractos prolongaron la longevidad de las células de levadura de forma dosis-dependiente (ilustrado en las gráficas A y B). Las células tratadas con extracto al 0,2 % triplicaron su longevidad promedio, mientras que las tratadas con extracto al 0,5 % la quintuplicaron, lo que confirma sus efectos antienvejecimiento.

Imagen de: Nutrientes

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta al sistema nervioso central, afectando principalmente las funciones motoras. Los síntomas iniciales suelen desarrollarse lentamente, incluyendo temblores, rigidez, disminución de la motricidad y anomalías en la marcha, con posibles problemas cognitivos y conductuales. El estudio indicó que Grifola frondosa y Hericium erinaceus podrían aliviar el plegamiento incorrecto y la toxicidad de la alfa-sinucleína, promoviendo la prolongación de la esperanza de vida al inhibir dicho plegamiento. Además, confirmó la actividad neuroprotectora del extracto de Grifola frondosa en un modelo de enfermedad de Parkinson en Drosophila melanogaster.

Los datos del estudio confirman las propiedades antienvejecimiento y neuroprotectoras de Grifola frondosa y Hericium erinaceus, sentando las bases para su posible uso terapéutico en enfermedades neurodegenerativas mediante análisis nutricionales, evaluación de eficacia y estudios mecanísticos. A medida que avanza la investigación, estos hongos se presentan como prometedores alimentos funcionales para combatir el envejecimiento y prevenir enfermedades neurodegenerativas y otras enfermedades relacionadas con la edad.

Fuente: Nutrients 2022, 14(20), 4368; https://doi.org/10.3390/nu14204368

Pagina anterior
Siguiente post
Volver a Investigación sobre hongos