Los hongos no solo son una excelente fuente de proteínas, sino que también están repletos de nutrientes que pueden promover la salud cerebral. Un tipo de hongo con beneficios particularmente poderosos para el cerebro es el hongo reishi.
Mantener un cerebro sano ofrece numerosos beneficios. Entre ellos, una mejor salud mental, un mayor desarrollo de las capacidades cognitivas y un menor riesgo de desarrollar demencia y otros tipos de deterioro cognitivo relacionados con la edad.
Una mala salud cerebral se asocia con diversos riesgos. Estos incluyen un mayor riesgo de desarrollar demencia, depresión, ansiedad y otros trastornos mentales. También se asocia con un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud física, como enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Según el Organización Mundial de la Salud Según la OMS, alrededor de 55 millones de personas viven con demencia en todo el mundo. Peor aún, se prevé que esta cifra aumente a 78 millones en 2030 y a 139 millones en 2050.
Asimismo, la depresión también es bastante común a nivel mundial, con un estimado del 3,8% de la población afectada, incluido el 5,0% entre los adultos y el 5,7% entre los adultos mayores de 60 años.
Según grandes encuestas de población, hasta un 33,7% de la población se ve afectada por una trastorno de ansiedad Durante su vida.

Los hongos reishi se han utilizado en la medicina tradicional china durante siglos para mejorar la memoria y la función cognitiva. Estudios recientes han demostrado que pueden ayudar a mejorar la función cerebral, la memoria y la concentración. El compuesto activo de los hongos reishi, llamado ácido ganodérico, ayuda a proteger las neuronas y a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. Esto contribuye a mejorar la función cognitiva y la memoria.
Los beneficios de los hongos reishi para la salud cerebral
Efectos antidepresivos
El hongo Ganoderma lucidum parece ser capaz de mejorar los síntomas depresivos, según los resultados de este estudio. Investigación de 2017 de Karachi, Pakistán.
El extracto etanólico del hongo Reishi se administró por vía oral a ratones en dosis de 20 mg/kg, 75 mg/kg y 130 mg/kg de peso corporal. Se compararon los efectos del hongo con los del antidepresivo fluoxetina (dosis de 20 mg/kg). Los ratones se sometieron a una prueba de natación forzada y se evaluaron diversos parámetros. El estudio concluyó que el extracto del hongo Reishi posee actividad antidepresiva en ratones.
En otro estudio similar realizado en animales, el efecto antidepresivo Se evaluó la eficacia de los polisacáridos de Ganoderma lucidum. Los investigadores descubrieron que una inyección de polisacáridos del hongo produjo un efecto antidepresivo potente y rápido después de 60 minutos. Además, este efecto antidepresivo se mantuvo después de 5 días de tratamiento. Este estudio identificó a los polisacáridos de Ganoderma lucidum como un nuevo antidepresivo de acción rápida con potencial clínico.

Propiedades ansiolíticas
Se descubrió que los triterpenoides aislados de los hongos Reishi mejoran la ansiedad por separación y el comportamiento similar a la depresión en ratones, según un estudio. Estudio publicado en 2022. Se separó a crías macho y hembra de sus madres durante cuatro horas diarias durante 21 días. Se les inyectó el extracto del hongo en el vientre una vez al día durante tres semanas.
Los resultados mostraron que los comportamientos similares a la ansiedad y la depresión, desencadenados por la separación materna, desaparecieron tras el tratamiento con el hongo Ganoderma, tanto en ratones macho como hembra. Los investigadores sugieren que los triterpenoides del hongo Reishi podrían ser un candidato prometedor para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos inducidos por el estrés en la infancia.
Puede retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
Se evaluó el papel de los extractos de alcohol del hongo Reishi en la progresión de la enfermedad de Alzheimer en un Estudio de 2019. Los cambios en la metilación relacionados con la edad son responsables de la aparición y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, y los investigadores exploraron cómo modular esto podría ser una estrategia eficaz para retrasar la progresión de la enfermedad.
Los resultados mostraron que los extractos de Reishi podrían mejorar el aprendizaje y la memoria, así como mitigar la atrofia cerebral, una característica clave del Alzheimer. El estudio concluyó que los extractos alcohólicos de Reishi, incluyendo la lucidona A y el ácido ganodérico, son los principales extractos que retrasan la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
Los beneficios de los hongos reishi para la concentración, la memoria y la función cognitiva
Un estudio de Delhi, India El objetivo fue investigar el potencial del extracto acuoso de Ganoderma lucidum para mejorar la memoria. Se administró hongo Reishi a ratas con problemas de memoria, daño cerebral e inflamación, lo que previno estos cambios. Cabe destacar que el extracto de hongo también mejoró los niveles de neurotransmisores como catecolaminas, serotonina y glutamato. Los investigadores concluyeron que el extracto de hongo Reishi desempeña un papel protector en el deterioro de la memoria.
En En otro estudio , se administró a ratas con Alzheimer extracto de hongo reishi en agua caliente, en una dosis de 200 mg/kg de peso corporal. Se evaluaron la memoria y la capacidad de aprendizaje de los animales mediante pruebas específicas.
Las ratas alimentadas con Ganoderma mostraron mejoras en la memoria y la capacidad de aprendizaje. El hongo reishi podría haber ayudado a restaurar la memoria y la capacidad de aprendizaje de ratas con Alzheimer al mantener la estructura y la función de las células nerviosas.
¿Es el hongo Reishi un suplemento nootrópico?
Los nootrópicos son una clase de fármacos que mejoran la cognición y se utilizan para mejorar la memoria, la concentración y la atención. Muchos nootrópicos tienen propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, lo que los hace beneficiosos para la salud cerebral.
Aunque los hongos reishi no se clasifican técnicamente como nootrópicos, su ingrediente activo, el ácido ganodérico, puede ayudar a proteger las neuronas y mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede resultar en una mejora de la función cognitiva y la memoria. Por ello, a menudo se les atribuyen beneficios para el cerebro.
Los mejores productores de suplementos de Reishi para la salud cerebral
Si decide mejorar la función cognitiva con suplementos de Reishi, es importante elegir el Polvos de Reishi de la más alta calidad del mercado australiano.
Si está buscando una forma natural de mejorar la salud de su cerebro y su función cognitiva, puede considerar agregar hongos reishi a su programa de salud holística, junto con ejercicio, movimiento y nutrición adecuados. Puede encontrar suplementos de hongos reishi en la mayoría de las tiendas naturistas o en línea.
Consulte con su médico antes de intentar tratar cualquier enfermedad grave con hongos Reishi.